Soporte analítico y desarrollo de productos
Análisis bromatológico de alimentos: evaluar la calidad de un alimento natural, los ingredientes de un alimento procesado, el mismo alimento procesado, permite declarar los porcentajes de grasa, proteína, carbohidratos, humedad, cenizas y otros componentes relevantes. Esto se requiere para el etiquetado, pero también por razones de seguridad y optimización de costos.
Desarrollo y validación de métodos analíticos: desde el diseño estadístico, la ejecución de pruebas, análisis estadístico y reporte de los resultados hasta una capacitación al personal responsable de usarlo de manera rutinaria.
Desarrollo y validación de métodos de cuantificación por NIR para diferentes matrices: es una técnica secundaria que requiere de datos de análisis por métodos primarios, sus modelos de calibración deben ser validados para asegurar que producen resultados equivalentes, exactos y precisos. Estos métodos pueden usarse para propósitos de control de calidad, de control de procesos, estudios de estabilidad, uniformidades de contenido, entre otros.
Identificación de materiales mediante espectroscopia UV-VIS, FTIR, NIR y Raman: desarrollar métodos de análisis rápido, sin preparación de muestra, que permitan realizar la medición directamente en los contenedores hará posible con un requerimiento de identificación de materias primas al 100%.
Equipo de cuantificación portátil por NIR: analizadores de granos enteros para trigo, maíz, soja, cebada y arroz, así como semillas en el entorno de investigación, simplemente una excelente solución analítica. Desde el proceso de fabricación hasta el laboratorio de investigación, es invaluable para sus usuarios al proporcionar un análisis rápido, eficiente y rentable de sólidos, semisólidos. También es posible analizar grasas, proteínas y humedad en carne molida de res, cerdo molida, pollo molido y pavo, quesos y otros productos. Calibraciones ya existentes y facilidad de desarrollar curvas de calibración para otros productos.